CAMPAÑA DE RECICLAJE

CAMPAÑA DE RECICLAJE
apoyo y actitud de 3°D

viernes, 13 de agosto de 2010

sábado, 5 de junio de 2010

miércoles, 2 de junio de 2010

ELABORACION DE GEL PARA TRASTES

OBJETIVO: Elaborar su propio gel para trastes.
MATERIAL:
1 barra de jabón de pasta rallado
3 tazas de agua
¼ de taza de alcohol
1 cucharada de trietanolamina*
* Se puede adquirir en farmacias grandes.

Utensilios:
Olla con capacidad de 2 lt.
Pala de plástico o madera
Recipientes de plástico para moldes
Etiqueta adhesiva

Preparación:
1. En un recipiente se mezclan el jabón rallado, el agua, el alcohol y la trietanolamina y se calienta durante 10 minutos.
2. Se mezcla hasta integrarse, agitando constantemente para evitar que se pegue
3. Ya disuelto totalmente se apaga, se deja enfriar hasta bajar la espuma.
4. Se vierte a un recipiente de plástico, se deja enfriar hasta que tome una consistencia gelatinosa y
5. estará listo para utilizarlo.
6. Se etiqueta indicando el nombre del producto, fecha de elaboración y de caducidad
ANOTA TUS OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y ESQUEMATIZA.

ELABORACION DE GEL ANTIBACTERIAL

OBJETIVO: Elaborar gel antibacterial, con un ahorro de más del 40% respecto del producto comercial.
MATERIAL
- 90 ml de alcohol etílico 70° GL (13 cucharadas soperas aproximadamente)*
- 3/4 de cucharadita de carbopol **
- 1/4 de cucharadita de glicerina pura* (1.125 ml)
- 1/4 de cucharadita de trietanolamina (aproximadamente)
***se consiguen en cualquier farmacia** se consigue en droguerias
Tazón de vidrio con capacidad de 1 litro
- Colador de malla fina
- Flanera o recipiente chico de vidrio
- Agitador de globo
- Envase de plástico con tapa de botón a presión con capacidad de 100 ml
- Taza y cucharas medidoras*
PROCEDIMIENTO
Coloque el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de vidrio, vierta el carbopol sobre el colador y deshaga los grumos con ayuda de una cucharita a fin de pulverizarlo completamente.
Vierta el alcohol en el tazón y agite con el globo fuertemente mientras agrega poco a poco el carbopol.
Agregue la glicerina mientras agita suavemente con el globo.
Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agregue la trietanolamina gota a gota mientras agita suavemente.
Si siente que la textura del gel es demasiado espesa, agregue alcohol hasta que consiga la consistencia deseada, agitando en todo momento con el batidor de globo a fin de incorporarlo. Vierta el alcohol en gel en la botella de plástico y tape firmemente.
Notas importantes:
• El carbopol debe agregarse lo más despacio posible (inclusive pasándolo por un colador).
• Es importante usar instrumentos de medición, como cucharas y tazas medidoras.
• La glicerina no es indispensable (se usa sólo para darle suavidad a las manos).
• Si solamente cuenta con alcohol de 96° GL, agregue al tazón 65 ml y los restantes 25 ml complételos con agua purificada a fin de ajustar el grado alcoholico a aproximadamente 70° GL.
Conservación:El alcohol en gel se debe mantener en un lugar fresco y seco para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.

practica de llaveros en resina

LLAVEROS EN RESINA.
PROPOSITO: Conocer las características físicas y químicas del poliéster, identificando una reacción endotérmica y exotérmica.
MATERIAL
- 20 mL de resina cristal pre acelerada
- 10 gotas de catalizador
- frascos de gerber
- objetos para encapsular
- fondo de la botella de un danup o yakult
- palillos de madera
- diamantina
- piedras de colores
- palo de madera abate lenguas
- argolla para llavero
- cubre boca
-bata obligatoria
PROCEDIMIENTO:
1.- Prepara la resina que vas a utilizar, coloca en un frasco de gerber 20 mL de resina y 5 gotas de catalizador.
2.- Utilizar un molde de plástico que será el fondo de la botella del danup o yakult, vacía la hasta la mitad de tu molde, espera 15 minutos hasta que gelatinice.
3.- Coloca tu objeto a encapsular en posición contraria de cómo normalmente lo observas, acomoda con los palillos y decora con diamantina, termina con el llenado del molde con resina.
4.-Durante este tiempo la resina se calentará (reacción exotérmica). Una vez desmoldar presionando ligeramente el molde, pule con un limpia metales y lienzo de algodón, finalmente coloca la argolla. 5. Elaboras tus esquemas, escribe tus observaciones y conclusiones.