BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS
Las reacciones químicas (también llamadas cambios químicos o fenómenos
químicos) son procesos termodinámicos de transformación de la materia. En estas
reacciones intervienen dos o más sustancias, llamadas reactivos o reactantes, que
cambian significativamente en el proceso, pudiendo consumir o liberar energía.
Esto significa que toda reacción química somete a la materia a una transformación
profunda, alterando su estructura y composición molecular (a diferencia de
los cambios físicos que sólo afectan su forma o estado de agregación).
Los cambios
químicos generalmente producen sustancias nuevas, distintas de las que teníamos
al principio.
Las reacciones químicas son muy comunes y pueden darse de manera espontánea,
en condiciones diversas en la naturaleza, y también en el ambiente controlado de un
laboratorio, debido a la manipulación del ser humano.
Muchos de los materiales que empleamos a diario son obtenidos industrialmente, a
partir de sustancias más simples combinadas mediante una o diversas reacciones.
El balanceo de ecuaciones no es más que una consecuencia de la ley de conservación
de la masa de Lavoisier, por lo que la masa de los reactivos debe ser igual a la masa
de los productos, esto implica que la cantidad y variedad de átomos presentes en los
reactivos debe mantenerse en los productos, (lo único que varía es la forma en que
están combinados).
Existen 3 tipos de balanceo de ecuaciones químicas:
• OXIDO-REDUCCIÓN (REDOX) Y
• MATEMATICO O ALGEBRAICO
BALANCEO POR TANTEO
Dice lo siguiente:
"En una reacción química, la masa de los reactantes es igual a la masa de los reactivos" por lo tanto "La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma"
Como todo lleva un orden a seguir, éste método resulta más fácil si ordenamos a los elementos de la siguiente manera:
Balancear primero:
Metales y/o no metales
Oxígenos
Hidrógenos
De esta manera, nos resulta más fácil, ya que el mayor conflicto que se genera durante el balanceo es causado principalmente por los oxígenos e hidrógenos.
Balancear por el método de tanteo consiste en colocar números grandes denominados "Coeficientes" a la IZQUIERDA del compuesto o elemento del que se trate. De manera que Tanteando, logremos una equivalencia o igualdad entre los reactivos y los productos.
ACTIVIDAD:
Utiliza colores para identificar los diferentes datos del balanceo de ecuaciones, haciendo énfasis en los coeficientes.
https://www.youtube.com/watch?v=NoaiC4-INx4
ACTIVIDAD:
1) CS2 + O2 CO2 + SO2
2) NaClO NaCl + NaClO3
3) PH3 + N2O P4010 + H20 + N2
4) FeCl2 + NaNO3 + HCl FeCl3 + NaCl + H20 +NO
5) CaSO4 +Si O2 + C CaSiO3 + CO + S
6) SO2 +KMnO4 + H20 MnSO4 + K2SO4 + H2SO4
7) NH3+ O2 NO2 + H20
8) H8B2O2 HBO2 +H2
9) AgNO3 + Cl2 AgCl + N2O3+O2
10)H2S04+ HI H2S + I2 + H20